jueves, 16 de julio de 2009

La estadística tiene que ver con la recopilación, presentación, análisis y uso de datos para tomar decisiones y resolver problemas.
Cualquier persona recibe información en forma de datos a través de los periódicos, la televisión u otros medios; y a menudo es necesario obtener alguna conclusión a partir de la información contenida en los datos.
Por esta razón la estadística se emplea en distintos campos de la vida cotidiana, como por ejemplo, los arquitectos para calcular las probabilidades de que un determinado diseño sea lo correcta y suficientemente bueno como para ser ejecutado, otro ejemplo también sería la publicidad y marketing, antes de lanzar ciertos productos primero realizan uno o varios ensayos de las probabilidades de compra/venta que tendrían sus productos, hacen todo un análisis descriptivo de sucesos, y así como estos hay diversidad de ejemplos de para que se emplea la estadística.







En la actualidad las universidades presentan un nivel elevado de estudiantes que no pertenecen a la zona con respecto a los estudiantes que si pertenecen a ella, es decir a la zona donde se ubica la sede universitaria.
De allí surge la problemática de contrastar que los promedios de gastos de ambos grupos de estudiantes sean iguales o no, porque por medio de dicha investigación se determinará que tan cierto es que los gastos de ambos grupos estudiantiles sean paralelos, eso nos llevará a conclusiones que determinarán una respuesta a la hipótesis planteada.





















Determinar el gasto económico promedio mensual de los estudiantes. Caso: UNEG-Sede Atlántico.










DELIMITACIÓN DE LA POBLACIÓN:
Esta evaluación se realiza específicamente a los estudiantes de la UNEG-SEDE Atlántico a un total de 100 personas de manera aleatoria.















Muestreo por conglomerados

Se utiliza cuando la población se encuentra dividida, de manera natural, en grupos que se supone que contienen toda la variabilidad de la población, es decir, la representan fielmente respecto a la característica a elegir, pueden seleccionarse sólo algunos de estos grupos o conglomerados para la realización del estudio.







El diseño de investigación que se aplica es el de diseño experimental ya que este permite establecer una interacción entre los objetivos y la realidad de la situación de campo, permite realizar observaciones y recolecta los datos directamente de la realidad, profundizar en la comprensión de los hallazgos encontrados con la aplicación de los instrumentos; y proporciona al investigador una lectura de la realidad objeto de estudio más sustancioso en cuanto al conocimiento de la misma, para plantear hipótesis futuras en otros niveles de investigación.














·           Verificar supuestos: X1 y X2 ~normal
·           Calculo de valor crítico : t α/2 = 0,025
 Evaluar el margen de error E= 0,10898











Límites de confianza
289,67898< µ1 - µ2 <527>


EVALUACIÓN DE RESULTADOS

Se rechaza la hipótesis en la que el promedio de gastos mensuales de los estudiantes foráneos es igual al de los estudiantes no foráneos ya que no hay suficiente evidencia estadística para aceptarla.

La cantidad de estudiantes foráneos es considerablemente reducida en comparación con la cantidad de estudiantes que pertenecen a la zona, en total fueron 29 estudiantes forasteros del total de la muestra de 100 de estudiantes, lo que lleva sin duda a concluir que la mayor parte de la población estudiantil que acude a la UNEG-sede Atlántico residen en la ciudad donde se encuentra ubicada la sede universitaria.
En segundo lugar, mediante el estadístico de estimación de la diferencia entre dos medias se determinó que el gasto mensual de los estudiantes foráneos con respecto a el gasto mensual de los estudiantes que residen en el área es bastante disímil como lo muestra la siguiente relación: 289,67898 < µ1 - µ2 <527>




ENCUESTA

Con la finalidad de conocer el gasto económico promedio mensual de los estudiantes de la UNEG, específicamente los que acuden a la sede atlántico, se le realizara a continuación un test el cual deberá responder de forma sincera.

1. ¿es estudiante foráneo?
Si_________ No________


2. ¿Cuánto cree usted que es su gasto económico mensual en la universidad?
Son: _____________ Bs


Encuestador: ______________________________
fecha: / /